El restaurante que ha renunciado a su estrella Michelin para contentar a sus clientes locales: ¡°?ramos inaccesibles¡±
El establecimiento franc¨¦s Maison Claude Darroze, localizado en Langon, ha renunciado al galard¨®n y ha bajado sus precios un 30% por su clientela.


Obtener una estrella Michelin es uno de los logros m¨¢s prestigiosos para un restaurante. Para muchos chefs, recibir este reconocimiento es el culmen de su carrera, un s¨ªmbolo de excelencia culinaria que los coloca en la ¨¦lite del sector. Sin embargo, detr¨¢s de esta distinci¨®n se esconde un dilema que afecta directamente a la sostenibilidad de muchos negocios gastron¨®micos: la necesidad de subir los precios para mantenerse competitivos y garantizar la calidad prometida por la estrella Michelin.
Los comensales, atra¨ªdos por la fama de la estrella, buscan experimentar la gastronom¨ªa de primer nivel, lo que puede traducirse en un aumento significativo de las reservas, pero tambi¨¦n de los precios. As¨ª, mientras muchos propietarios lo ven como una suerte para poder ingresar m¨¢s por su trabajo, otros lo consideran una lacra, porque les separa del servicio que hab¨ªan estado dando hasta el momento, con una clientela totalmente diferente a la habitual.
Esto ¨²ltimo es lo que le ha sucedido al restaurante franc¨¦s Maison Claude Darroze, situado en la localidad gala de Langon, cuyo propietario ha decidido renunciar a la estrella Michelin, una locura que ¨¦l mismo ha argumentado: ¡°Nos hab¨ªamos vuelto inaccesibles para gran parte de la clientela local¡±.
Y no solo han renunciado a la gran distinci¨®n culinaria, sino que tambi¨¦n han decidido, para cuidar a sus clientes de siempre, bajar los precios un 30 por ciento, con la intenci¨®n de seguir teni¨¦ndoles pr¨®ximos: ¡°Son personas que quiero tener cerca. Crec¨ª aqu¨ª¡±, dice el chef.
Origen de la Gu¨ªa Michelin
La Gu¨ªa Michelin fue creada en Clermont-Ferrand, en el centro de Francia, por los hermanos Andr¨¦ y Edouard Michelin, quienes fundaron la empresa de neum¨¢ticos que lleva su nombre. Estos regalaban el famoso cuaderno de tapas rojas con recomendaciones de viaje para animar a los conductores a usar su veh¨ªculo. Sin embargo, pas¨® a ser de pago en 1920 cuando uno de los hermanos se dio cuenta de que en algunos talleres usaban el volumen para calzar los coches.
Tres a?os m¨¢s tarde, adem¨¢s de las recomendaciones sobre carreteras, talleres o d¨®nde repostar, la Gu¨ªa Michelin a?adi¨® la r¨²brica ¡°Hoteles y restaurantes recomendados¡±. Una secci¨®n que empez¨® a suscitar un gran inter¨¦s, por lo que los hermanos Michelin reclutaron un equipo de misteriosos comensales, los conocidos hoy como ¡°inspectores¡±, para que visitaran y valoraran de forma an¨®nima los restaurantes, que despu¨¦s se calificaron con su reconocido sistema de estrellas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª